hobbie.es.

hobbie.es.

Movimientos básicos de yoga para mejorar la flexibilidad y la fuerza

Tu banner alternativo

Los movimientos básicos de yoga son una excelente manera de aumentar la flexibilidad y la fuerza en tu cuerpo. Si eres nuevo en el yoga, estos movimientos pueden parecer un poco intimidantes al principio, pero con la práctica regular pueden tener un impacto significativo en tu cuerpo y mente.

En este artículo, exploraremos algunos de los movimientos básicos de yoga que puedes incorporar en tu práctica diaria para mejorar tu flexibilidad y fuerza. Desde posturas de pie hasta posturas sentadas, estas posturas están diseñadas para trabajar en todos los músculos del cuerpo y mejorar la postura.

Postura de la Montaña

La postura de la montaña, también conocida como Tadasana, es una postura básica de pie en yoga. Esta postura es excelente para mejorar la postura y aumentar la estabilidad del cuerpo.

Para hacer la postura de la montaña, comienza de pie con los pies juntos y los brazos a los lados del cuerpo. Mantén los pies firmemente en el suelo y alinea los hombros con las caderas. Mantén la columna vertebral erguida y los ojos hacia delante.

Perro hacia abajo

El perro hacia abajo, o Adho Mukha Svanasana, es una postura poderosa que trabaja en todo el cuerpo. Esta postura es excelente para estirar los músculos de la columna vertebral y los isquiotibiales, así como para fortalecer los músculos de los brazos y las piernas.

Para hacer el perro hacia abajo, comienza en posición de tabla con las manos y los pies en el suelo. Luego levanta las caderas hacia el techo y extiende los brazos y las piernas completamente. Mantén los talones hacia el suelo y la columna vertebral erguida.

Postura de la silla

La postura de la silla, o Utkatasana, es una postura de pie que trabaja en los músculos de las piernas y la columna vertebral. Esta postura es excelente para mejorar la estabilidad y la fuerza de las piernas.

Para hacer la postura de la silla, comienza de pie con los pies juntos y los brazos a los lados del cuerpo. Luego, dobla las rodillas y baja el cuerpo como si estuvieras sentado en una silla imaginaria. Mantén la columna vertebral erguida y los brazos hacia arriba de los hombros.

Postura del triángulo

La postura del triángulo, o Trikonasana, es una postura de pie que trabaja en la flexibilidad de los isquiotibiales y los músculos laterales del cuerpo. Esta postura es excelente para mejorar la postura y aliviar la tensión en la espalda y los hombros.

Para hacer la postura del triángulo, comienza de pie con los pies separados, aproximadamente al ancho de las caderas. Luego, gira el pie derecho hacia afuera y haz una flexión lateral hacia la derecha, extendiendo el brazo derecho hacia abajo y el brazo izquierdo hacia arriba. Mantén la columna vertebral erguida y los ojos hacia el techo.

Postura del arado

La postura del arado, o Halasana, es una postura invertida que trabaja en la flexibilidad de la columna vertebral y los músculos abdominales. Esta postura es excelente para mejorar la digestión y la circulación sanguínea del cuerpo.

Para hacer la postura del arado, comienza acostado boca arriba con los brazos a los lados del cuerpo. Luego, levanta las piernas hacia el techo y dobla las caderas para bajar las piernas detrás de la cabeza. Mantén las manos en la espalda para apoyar al cuerpo mientras mantienes la postura.

Postura del loto

La postura del loto, o Padmasana, es una postura sentada que trabaja en la flexibilidad de las caderas y los músculos de los muslos. Esta postura es excelente para mejorar la postura y la concentración mental.

Para hacer la postura del loto, siéntate en el suelo con las piernas extendidas hacia adelante. Luego, dobla la pierna derecha y coloca el pie derecho sobre el muslo izquierdo. Luego, dobla la pierna izquierda y coloca el pie izquierdo sobre el muslo derecho. Mantén la columna vertebral erguida y las manos en posición de mudra en las rodillas.

Conclusión

Incorporar estos movimientos básicos de yoga en tu práctica diaria es una excelente manera de mejorar la flexibilidad y la fuerza en tu cuerpo. Desde la postura de la montaña hasta la postura del loto, estas posturas están diseñadas para trabajar en todos los músculos del cuerpo y mejorar la postura. Con la práctica regular, notarás un cambio significativo en tu cuerpo y mente. ¡Namaste!